Contribuciones del usuario
De Laplace
(Últimas | Primeras) Ver (50 siguientes) (50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 06:38 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Partícula en aro (Ex.Sep/15) (→Integral primera del movimiento)
- 06:37 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Partícula en aro (Ex.Sep/15) (→Segunda ley de Newton: Ecuación de movimiento y fuerza de reacción vincular)
- 06:37 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Partícula en aro (Ex.Sep/15) (→Ecuación de movimiento y fuerza de reacción vincular)
- 06:37 1 ene 2006 (hist) (dif) N No Boletín - Partícula en aro (Ex.Sep/15) (Página creada con '==Enunciado== right En el plano vertical <math>\,OXY\,</math> (gravedad: <math>\vec{g}=-g\,\vec{\jmath}\,</math>) se halla una partícula <math>P\…')
- 06:30 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de dinámica del punto material (G.I.T.I.) (→No Boletín - Partícula en aro (Ex.Sep/15))
- 06:25 1 ene 2006 (hist) (dif) N Archivo:Aro-rescatado.png (última modificación)
- 05:43 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de dinámica del punto material (G.I.T.I.)
- 05:06 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel-sol.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel-sol.png») (última modificación)
- 05:04 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel-sol.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel-sol.png»)
- 05:00 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Cuestión sobre cálculo gráfico del C.I.R. (Ex.Sep/15)
- 05:00 1 ene 2006 (hist) (dif) N Archivo:Dos-vel-sol.png
- 04:43 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel.png») (última modificación)
- 04:42 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel.png»)
- 04:40 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel.png»)
- 04:37 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Dos-vel.png (subió una nueva versión de «Archivo:Dos-vel.png»)
- 04:34 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Cuestión sobre cálculo gráfico del C.I.R. (Ex.Sep/15)
- 04:33 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Cuestión sobre cálculo gráfico del C.I.R. (Ex.Sep/15)
- 04:33 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Cuestión sobre cálculo gráfico del C.I.R. (Ex.Sep/15) (→Solución analítica)
- 04:33 1 ene 2006 (hist) (dif) N No Boletín - Cuestión sobre cálculo gráfico del C.I.R. (Ex.Sep/15) (Página creada con '==Enunciado== right Sea <math>OXY\,</math> el plano director en el movimiento plano de cierto sólido rígido. En el diagrama adjunto se representan las…')
- 04:28 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento plano (G.I.T.I.)
- 04:28 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento plano (G.I.T.I.)
- 04:25 1 ene 2006 (hist) (dif) N Archivo:Dos-vel.png
- 04:25 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento plano (G.I.T.I.)
- 04:08 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Bola en canal rectilíneo (Ex.Sep/15)
- 04:07 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Bola en canal rectilíneo (Ex.Sep/15)
- 04:06 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Bola en canal rectilíneo (Ex.Sep/15) (→Aceleración instantánea del punto A)
- 04:05 1 ene 2006 (hist) (dif) N No Boletín - Bola en canal rectilíneo (Ex.Sep/15) (Página creada con '==Enunciado== right Una bola (sólido "2") de radio <math>R\,</math> se desplaza sobre dos carriles rectilíneos paralelos fijos (sólido "1"…')
- 04:00 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 04:00 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 03:58 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 03:58 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 03:57 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 03:55 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.) (→No Boletín - Bola en canal rectilíneo (Ex.Sep/15))
- 03:52 1 ene 2006 (hist) (dif) N Archivo:Bola-railes-rectos.png (última modificación)
- 03:52 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de movimiento relativo (G.I.T.I.)
- 03:35 1 ene 2006 (hist) (dif) N No Boletín - Identificación de movimiento a partir de dos velocidades (Ex.Sep/15) (Página creada con '==Enunciado== Se conocen las velocidades de dos puntos de un sólido rígido en un instante dado: <center><math> A\,(1,-1,0)\,\mathrm{m} \,\longrightarrow\, \vec{v}_A=(-\vec{\i…')
- 03:32 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.) (→No Boletín - Identificación de movimiento a partir de dos velocidades (Ex.Sep/15))
- 03:29 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.) (→No Boletín - Identificación de movimiento a partir de dos velocidades (Ex.Sep/15))
- 03:22 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.) (→No Boletín - Identificación de movimiento a partir de dos velocidades (Ex.Sep/15))
- 03:20 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.)
- 03:15 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de dinámica del punto material (G.I.T.I.)
- 03:06 1 ene 2006 (hist) (dif) N No Boletín - Fuerza neta sobre un vehículo en una curva (Ex.Sep/15) (Página creada con '==Enunciado== Un vehículo (masa <math>m\,</math>) está saliendo de una curva, y su celeridad (<math>v=|\vec{v}\,|\,</math>) está aumentando. ¿Cuál de los siguientes diagram…')
- 03:02 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Curvas-1234.png (subió una nueva versión de «Archivo:Curvas-1234.png») (última modificación)
- 02:57 1 ene 2006 (hist) (dif) N Archivo:Curvas-1234.png
- 02:51 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de dinámica del punto material (G.I.T.I.)
- 02:27 1 ene 2006 (hist) (dif) Archivo:Diagonalesderombo.png (subió una nueva versión de «Archivo:Diagonalesderombo.png») (última modificación)
- 02:21 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Suma y resta de dos vectores con módulos iguales (Ex.Sep/15) (→Enunciado)
- 02:21 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de vectores libres (G.I.T.I.) (→No Boletín - Suma y resta de dos vectores con módulos iguales (Ex.Sep/15))
- 02:18 1 ene 2006 (hist) (dif) No Boletín - Suma y resta de dos vectores con módulos iguales (Ex.Sep/15) (→Enunciado)
- 02:14 1 ene 2006 (hist) (dif) Problemas de vectores libres (G.I.T.I.) (→No Boletín - Suma y resta de dos vectores con módulos iguales (Ex.Sep/15))
(Últimas | Primeras) Ver (50 siguientes) (50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).