Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Problemas de campo magnético (GIA)

De Laplace

(Diferencias entre revisiones)
Línea 1: Línea 1:
__toc__
__toc__
 +
 +
==[[Espira_triangular_sometida_a_campo_uniforme_(F2GIA)|Espira triangular sometida a campo uniforme]]==
 +
[[Archivo:espira_triangular.gif|right]]Una espira de corriente que transporta una corriente de <math>5.0\,\mathrm{A}</math> tiene forma de triángulo rectángulo con lados <math>a=30\,\mathrm{cm}</math>, <math>b=40\,\mathrm{cm}\,</math> y <math>c=50 \,\mathrm{cm}</math>. Se sitúa la espira en una región donde existe un campo magnético uniforme de magnitud <math>80\,\mathrm{mT}</math> y cuya dirección es paralela al lado <math>c</math>. Calcular:
 +
 +
# Fuerza ejercida por el campo magnético sobre cada lado de la espira.
 +
# Momento dipolar magnético de la espira.
 +
# Módulo del par ejercido por el campo magnético sobre la espira de corriente.
 +
==[[Campo_magnético_de_una_corriente_filiforme_rectilínea_(F2GIA)|Campo magnético de una corriente filiforme rectilínea]]==
==[[Campo_magnético_de_una_corriente_filiforme_rectilínea_(F2GIA)|Campo magnético de una corriente filiforme rectilínea]]==
[[Archivo:hilo_espira_0.gif|right]]Obténgase el campo magnético creado por una corriente estacionaria de intensidad <math>I_1</math> que recorre una conductor rectilíneo de sección despreciable (filiforme) y de longitud indefinida. Determínese la acción del hilo sobre una espira cuadrada coplanaria con él, recorrida por una intensidad de corriente <math>I_2</math>.
[[Archivo:hilo_espira_0.gif|right]]Obténgase el campo magnético creado por una corriente estacionaria de intensidad <math>I_1</math> que recorre una conductor rectilíneo de sección despreciable (filiforme) y de longitud indefinida. Determínese la acción del hilo sobre una espira cuadrada coplanaria con él, recorrida por una intensidad de corriente <math>I_2</math>.

Revisión de 23:32 29 abr 2013

Contenido


1 Espira triangular sometida a campo uniforme

Una espira de corriente que transporta una corriente de 5.0\,\mathrm{A} tiene forma de triángulo rectángulo con lados a=30\,\mathrm{cm}, b=40\,\mathrm{cm}\, y c=50 \,\mathrm{cm}. Se sitúa la espira en una región donde existe un campo magnético uniforme de magnitud 80\,\mathrm{mT} y cuya dirección es paralela al lado c. Calcular:
  1. Fuerza ejercida por el campo magnético sobre cada lado de la espira.
  2. Momento dipolar magnético de la espira.
  3. Módulo del par ejercido por el campo magnético sobre la espira de corriente.

2 Campo magnético de una corriente filiforme rectilínea

Obténgase el campo magnético creado por una corriente estacionaria de intensidad I1 que recorre una conductor rectilíneo de sección despreciable (filiforme) y de longitud indefinida. Determínese la acción del hilo sobre una espira cuadrada coplanaria con él, recorrida por una intensidad de corriente I2.

 

 

3 Campo magnético de una corriente cilíndrica uniforme

Un cable largo y recto de material conductor no magnético, con sección circular de radio R, transporta una corriente estacionaria de intensidad constante I0 que se distribuye uniformemente en la sección transversal del conductor. Calcule el campo magnético a una distancia ρ del eje del cable en las regiones \rho\geq R (exterior), y ρ < R (interior del conductor).

4 Bobina larga con material ferromagnético

Se dispone de una bobina de 15\,\mathrm{cm}\, de longitud y 500 vueltas que puede considerarse un solenoide largo. Se hace pasar por el solenoide una corriente de 1.5\,\mathrm{A}\, y, a continuación, se introduce una barra de material ferromagnético en su interior. Al hacer esto se comprueba que el campo magnético en el interior del solenoide se ha multiplicado por 7000. Calcúlese:
  1. Campo magnético en el interior del solenoide antes de introducir la barra ferromagnética.
  2. Permeabilidad relativa y valor del campo de imanación en la barra ferromagnética.
  3. El solenoide se utiliza para desimanar una barra imantada en su dirección longitudinal, que tiene un campo coercitivo B_c=25\,\mathrm{mT}\,. ¿Qué intensidad de corriente y en qué sentido debe circular por la bobina para anular el campo en su interior?

Datos: \mu_0=4\pi\times 10^{-7}\,\mathrm{T}\ \mathrm{m}/\mathrm{A}

5 Campo magnético de dos corrientes rectilíneas

Dos hilos conductores rectilíneos Δ1 y Δ2, de longitud indefinida, se disponen en paralelo separados una distancia d. Cuando son recorridos por sendas corrientes eléctricas estacionarias I1 e I2, medidas en los sentidos indicados en la figura, se observa que el campo magnético se anula en un punto situado a una distancia d / 2 de Δ1 y 3d / 2 de Δ2, y que se halla contenido en el mismo plano que los hilos conductores.
  1. Si la intensidad de la corriente I1 es de 1 A, ¿cuál es la intensidad de la corriente I2?
  2. ¿Cómo es la interacción entre los hilos?

6 Momento dipolar de dos espiras planas

Se ha construido una antena consistente en dos pequeñas espiras planas contenidas en sendos planos ortogonales y conectadas entre sí tal como se indica en la figura. La que está situada en el plano z = 0 tiene forma cuadrada, siendo 2a la longitud de sus lados. La contenida en el plano x = 0 es una circunferencia de radio a. ¿Cuál es el momento dipolar magnético de la antena cuando una intensidad de corriente I recorre la espira cuadrada en sentido antihorario (ver figura)?

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace