Problemas de campo magnético (GIA)
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
Línea 18: | Línea 18: | ||
'''Datos''': <math>\mu_0=4\pi\times 10^{-7}\,\mathrm{T}\ \mathrm{m}/\mathrm{A}</math> | '''Datos''': <math>\mu_0=4\pi\times 10^{-7}\,\mathrm{T}\ \mathrm{m}/\mathrm{A}</math> | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:hilos_de_corriente_0.gif|right]]Dos hilos conductores rectilíneos <math>\Delta_1</math> y <math>\Delta_2</math>, de longitud indefinida, se disponen en paralelo separados una distancia <math>d</math>. Cuando son recorridos por sendas corrientes eléctricas estacionarias <math>I_1</math> e <math>I_2</math>, medidas en los sentidos indicados en la figura, se observa que el campo magnético se anula en un punto situado a una distancia <math>d/2</math> de <math>\Delta_1</math> y <math>3d/2</math> de <math>\Delta_2</math>, y que se halla contenido en el mismo plano que los hilos conductores. | ||
+ | |||
+ | #Si la intensidad de la corriente <math>I_1</math> es de 1 A, ¿cuál es la intensidad de la corriente <math>I_2</math>? | ||
+ | #¿Cómo es la interacción entre los hilos? | ||
[[Categoría:Problemas de campo magnético F2 GIA]] | [[Categoría:Problemas de campo magnético F2 GIA]] |
Revisión de 18:51 6 jul 2012
Contenido |
1 Campo magnético de una corriente filiforme rectilínea
Obténgase el campo magnético creado por una corriente estacionaria de intensidad I1 que recorre una conductor rectilíneo de sección despreciable (filiforme) y de longitud indefinida. Determínese la acción del hilo sobre una espira cuadrada coplanaria con él, recorrida por una intensidad de corriente I2.
2 Campo magnético de una corriente cilíndrica uniforme
Un cable largo y recto de material conductor no magnético, con sección circular de radio R, transporta una corriente estacionaria de intensidad constante I0 que se distribuye uniformemente en la sección transversal del conductor. Calcule el campo magnético a una distancia ρ del eje del cable en las regiones (exterior), y ρ < R (interior del conductor).
3 Bobina larga con material ferromagnético
Se dispone de una bobina de![15\,\mathrm{cm}\,](/wiki/images/math/b/0/f/b0f67c83f9746d2618434f79c98a6970.png)
![1.5\,\mathrm{A}\,](/wiki/images/math/7/9/0/790d9eac4d4c7eb7c6a0fad1ad47757a.png)
- Campo magnético en el interior del solenoide antes de introducir la barra ferromagnética.
- Permeabilidad relativa y valor del campo de imanación en la barra ferromagnética.
- El solenoide se utiliza para desimanar una barra imantada en su dirección longitudinal, que tiene un campo coercitivo
. ¿Qué intensidad de corriente y en qué sentido debe circular por la bobina para anular el campo en su interior?
Datos:
- Si la intensidad de la corriente I1 es de 1 A, ¿cuál es la intensidad de la corriente I2?
- ¿Cómo es la interacción entre los hilos?