Campo magnético de un cable cilíndrico
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
Antonio (Discusión | contribuciones)
(Nueva página: ==Enunciado== calcule el campo magnético producido en todo el espacio por un cable cilíndrico de radio <math>a</math> y longitud infinita, por el cual circula una densidad de corrie...)
Edición más nueva →
(Nueva página: ==Enunciado== calcule el campo magnético producido en todo el espacio por un cable cilíndrico de radio <math>a</math> y longitud infinita, por el cual circula una densidad de corrie...)
Edición más nueva →
Revisión de 20:05 22 mar 2009
1 Enunciado
calcule el campo magnético producido en todo el espacio por un cable cilíndrico de radio a y longitud infinita, por el cual circula una densidad de corriente uniforme en la dirección de su eje.
2 Solución
A la hora de hallar el campo, el razonamiento es casi idéntico al empleado en el caso de un hilo infinito. Al igual que en ese sistema puede demostrarse que
- Las componentes del campo magnético no dependen de la coordenada z (simetría traslacional).
- Las componentes del campo magnético no dependen de la coordenada
(simetría acimutal).
- La componente Bz, por ser el campo magnético ortogonal a la corriente que lo crea.
- La componente B_\rho es nula, como consecuencia de la ley de Gauss para el campo magnético.
Por todo ello se reduce a

La diferencia aparece al aplicar la ley de Ampère. Si consideramos una circunferencia Γ de radio ρ centrada en el cable y la cantidad de corriente I que atraviesa una superficie apoyada en ella, tenemos dos casos:
2.1 Puntos exteriores al cable
Si ρ > a, la corriente I es la total del cable:
y de aquí
