Primera Prueba de Control 2016/17 (MR G.I.C.)
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
(Página creada con '== Tres barras con simetría== right El disco de la figura (sólido…') |
(→Tres barras con simetría) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ==[[ | + | ==[[Disco con barra articulada, Noviembre 2015 (MR G.I.C.) | Disco con barra articulada]]== |
[[Imagen:MR_disco_barra_articulada_enunciado.png|right]] | [[Imagen:MR_disco_barra_articulada_enunciado.png|right]] | ||
El disco de la figura (sólido "0"), de masa <math>m</math> y radio <math>R</math>, rueda sin | El disco de la figura (sólido "0"), de masa <math>m</math> y radio <math>R</math>, rueda sin |
Revisión de 15:23 6 dic 2016
Disco con barra articulada
El disco de la figura (sólido "0"), de masa m y radio R, rueda sin deslizar sobre el eje OX1. Una barra (sólido "2"), de masa m y longitud R, se encuentra articulada en el punto A de la circunferencia del disco. El otro extremo, B se conecta a un deslizador que se mueve sobre una barra paralela al eje OX1. En el instante inicial los puntos G y A se encontraban sobre el eje O1Y1 (con el punto A por encima del G).
- Calcula la velocidad absoluta del punto A.
- Determina la velocidad de rotación
.
- En esta pregunta y las siguientes suponemos que el punto B se mueve con velocidad
. Calcula el valor de
.
- Calcula el valor de
.
- Determina el valor de
en el instante incial.
- Calcula el momento cinético del disco respecto al punto de contacto con el suelo en el instante inicial.