No Boletín - Dos discos III (Ex.Ene/20)
De Laplace
1 Enunciado
El sistema mecánico de la figura, contenido en todo instante en el plano fijo (sólido "1"), está constituido por un disco de centro
y radio
(sólido "0") que rueda sin deslizar sobre el eje
, y por otro disco de centro
y radio
(sólido "2") que rueda sin deslizar sobre el eje
a la vez que se mantiene en contacto tangente con el disco anterior.
- ¿Cuál de las siguientes igualdades es falsa?
- ¿Dónde se halla el centro instantáneo de rotación
?
2 Solución
El disco "0" rueda sin deslizar sobre el eje de la escuadra "1". La ausencia de deslizamiento implica que el centro instantáneo de rotación del movimiento {01} coincide con el punto de contacto entre dicho disco y dicho eje:

Entonces, aplicando la ley de composición de velocidades en el punto , se obtiene:

resultando ser VERDADERA la igualdad (a) de la primera pregunta.
Por otra parte, el disco "2" rueda sin deslizar sobre el eje de la escuadra "1". La ausencia de deslizamiento implica que el centro instantáneo de rotación del movimiento {21} coincide con el punto de contacto entre dicho disco y dicho eje:

Entonces, aplicando la ley de composición de velocidades en el punto , se obtiene:

resultando ser VERDADERA la igualdad (d) de la primera pregunta.
En cuanto al movimiento {20}, se sabe que el disco "2" se mantiene siempre en contacto tangente con el disco "0". Al ser el punto de contacto entre ambos discos, la velocidad
es la velocidad de deslizamiento entre ambos sólidos (sabemos que
porque
no está alineado con
e
y, por tanto, según el teorema de los tres centros
). Pero la velocidad de deslizamiento entre dos sólidos en contacto puntual es siempre tangencial al contacto (si no fuera así, perderían el contacto). Entonces podemos asegurar que:

resultando ser VERDADERA la igualdad (C) de la primera pregunta.
En cuanto a la primera pregunta, habiéndose visto ya que son verdaderas las igualdades (a), (c) y (d), sólo falta comprobar que la igualdad falsa (la que hay que marcar) es la igualdad (b).
En efecto, teniendo en cuenta que y que
, llegamos a la conclusión de que:

resultando ser FALSA la igualdad (b) de la primera pregunta.
Por último, trazando la perpendicular a en el punto
y trazando la recta que pasa por los puntos
e
(en aplicación del teorema de los tres centros), hallaremos el punto
en la intersección de ambas rectas:

Así que la respuesta correcta a la segunda pregunta es la (d) .