Parámetro arco de una hélice (G.I.A.)
De Laplace
1 Enunciado
Sea la hélice Γ descrita en un sistema de referencia cartesiano OXYZ por las siguientes ecuaciones paramétricas:
donde a y h son constantes conocidas.
- Determina el parámetro arco de la hélice descrita.
- Obtén los vectores del triedro intrínseco en cada punto de dicha curva.
- Calcula su radio de curvatura.
2 Solución
El diferencial del parámetro natural es el módulo del desplazamiento elemental

Derivando en la ecuación paramétrica de la curva obtenemos

Integrando en ambos lados obtenemos

donde A es una constante. Podemos fijar su valor imponiendo s = 0 cuando λ = 0. Esto es simplemente cambiar el punto inicial de la curva. Así pues el parámetro arco es

Reparametrizamos la ecuación vectorial de la curva

Ahora podemos calcular el triedro intrínseco de forma sencilla.
El vector tangente es
![\vec{T} = \vec{r}\,' =
\left[
-\dfrac{a}{\sqrt{a^2+h^2}}\,\mathrm{sen}\,\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right),
\dfrac{a}{\sqrt{a^2+h^2}}\cos\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right),
\dfrac{h}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right]](/wiki/images/math/0/d/e/0de13de6b981d2068ceac0d15c7c7f8c.png)
Podemos comprobar que , dado que
está
expresado en el parámetro arco.
El vector normal es
![\vec{N} = \dfrac{\vec{T}'}{|\vec{T}'|} =
\left[
-\cos\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}\right),
-\,\mathrm{sen}\,\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}\right),
0
\right]](/wiki/images/math/4/b/3/4b33d69fa8ef988326857da8ea3216dc.png)
Y el vector binormal es
![\vec{B} = \vec{T}\times\vec{N} =
\left[
\dfrac{h}{\sqrt{a^2+h^2}}\,\mathrm{sen}\,\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right),
-\dfrac{h}{\sqrt{a^2+h^2}}\cos\left(\dfrac{s}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right),
\dfrac{a}{\sqrt{a^2+h^2}}
\right]](/wiki/images/math/4/1/3/413a6ec3ccb4fec2db45017bb1f8aee0.png)
Por definición, el radio de curvatura es

Es interesante observar que si h = 0 reobtenemos el radio de curvatura de una circunferencia.