Movimiento oscilatorio circular
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
(Página creada con '==Enunciado== Una partícula se mueve sobre la circunferencia, expresada en polares y en el SI, <math>\rho = 1.00\,\mathrm{m}</math>, siguiendo la ley horaria <center><math>\va…') |
|||
Línea 19: | Línea 19: | ||
|} | |} | ||
==Aceleración angular== | ==Aceleración angular== | ||
+ | En el caso de un movimiento circular en el plano XY con centro el origen de coordenadas, la aceleración angular es un vector en la dirección del eje OZ y cuya componente vertical es igual a la segunda derivada del ángulo <math>\varphi</math> respecto al tiempo | ||
+ | |||
+ | <center><math>\vec{\alpha}=\ddot{\varphi}\vec{k}</math></center> | ||
+ | |||
+ | En este caso | ||
+ | |||
+ | <center><math>\vec{\omega} = \dot{\varphi}\vec{k}=-\pi^2\mathrm{sen}(\pi t)\vec{k}\qquad\qquad \vec{\alpha} = -\pi^3\cos(\pi t)\vec{k}</math></center> | ||
+ | |||
+ | En <math>t = (1/3)\mathrm{s}</math>, su valor es | ||
+ | |||
+ | <center><math>\vec{\alpha}(t=1/3) = \left(-\pi^3\cos\left(\frac{\pi}{3}\right)\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}=\left(-\frac{\pi^3}{2}\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}=\left(-15.5\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}</math></center> | ||
+ | |||
==Velocidad lineal== | ==Velocidad lineal== | ||
==Velocidad y aceleración== | ==Velocidad y aceleración== | ||
[[Categoría:Problemas de cinemática de la partícula (GIE)]] | [[Categoría:Problemas de cinemática de la partícula (GIE)]] | ||
[[Categoría:Problemas de cinemática tridimensional (GIE)]] | [[Categoría:Problemas de cinemática tridimensional (GIE)]] |
Revisión de 17:53 13 nov 2011
Contenido |
1 Enunciado
Una partícula se mueve sobre la circunferencia, expresada en polares y en el SI, , siguiendo la ley horaria
![\varphi = \pi \cos(\pi t)\qquad \forall t](/wiki/images/math/5/9/f/59fd409019555a32e39cb93653d7407a.png)
con el ángulo que el vector de posición forma con el eje OX positivo.
- Determine la aceleración angular en t = (1 / 3)s
- Halle la velocidad lineal cuando pasa por
- Indique cuál de las siguientes cuatro figuras corresponde a la velocidad y la aceleración en t = (1 / 3)s
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
2 Aceleración angular
En el caso de un movimiento circular en el plano XY con centro el origen de coordenadas, la aceleración angular es un vector en la dirección del eje OZ y cuya componente vertical es igual a la segunda derivada del ángulo respecto al tiempo
![\vec{\alpha}=\ddot{\varphi}\vec{k}](/wiki/images/math/a/8/9/a897d37dcb1129754fd22dcaaf1d9a1d.png)
En este caso
![\vec{\omega} = \dot{\varphi}\vec{k}=-\pi^2\mathrm{sen}(\pi t)\vec{k}\qquad\qquad \vec{\alpha} = -\pi^3\cos(\pi t)\vec{k}](/wiki/images/math/2/4/5/24598a279d8a4652c12a0e253ba7e874.png)
En t = (1 / 3)s, su valor es
![\vec{\alpha}(t=1/3) = \left(-\pi^3\cos\left(\frac{\pi}{3}\right)\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}=\left(-\frac{\pi^3}{2}\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}=\left(-15.5\vec{k}\right)\frac{\mathrm{rad}}{\mathrm{s}^2}](/wiki/images/math/9/d/6/9d68b1f015940ccfd4197afe15678ddc.png)