Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Segunda Prueba de Control 2017/18 (G.I.E.R.M.)

De Laplace

(Diferencias entre revisiones)
(Página creada con '== Aro con barra articulada==')
(Aro con barra articulada)
Línea 1: Línea 1:
==[[Aro con barra articulada, Enero 2018 (G.I.E.R.M.)| Aro con barra articulada]]==
==[[Aro con barra articulada, Enero 2018 (G.I.E.R.M.)| Aro con barra articulada]]==
 +
[[Imagen:F1GIERM_DiscoBarra_enunciado.png|right]]
 +
El disco de la figura (sólido "0"), de radio <math>R</math>, rueda sin deslizar sobre el
 +
eje <math>O_1X_1</math>. El centro del disco se mueve con rapidez constante <math>v_0</math>, como
 +
se indica en la figura. Una barra (sólido "2") de longitud <math>2R</math> está
 +
articulada en el punto <math>B</math> de la circunferencia exterior del disco. El otro
 +
extremo de la barra desliza sobre el eje <math>O_1X_1</math>.
 +
#Localiza gráficamente los C.I.R. de los movimientos {01}, {20} y {21} en el instante indicado en la figura. Explica el procedimiento seguido.
 +
#Encuentra reducciones cinemáticas de los tres movimientos relativos indicados.
 +
#Calcula <math>\vec{\alpha}_{21}</math> y <math>\vec{a}^{\,D}_{21}</math>.

Revisión de 13:32 19 ene 2018

Aro con barra articulada

El disco de la figura (sólido "0"), de radio R, rueda sin deslizar sobre el eje O1X1. El centro del disco se mueve con rapidez constante v0, como se indica en la figura. Una barra (sólido "2") de longitud 2R está articulada en el punto B de la circunferencia exterior del disco. El otro extremo de la barra desliza sobre el eje O1X1.

  1. Localiza gráficamente los C.I.R. de los movimientos {01}, {20} y {21} en el instante indicado en la figura. Explica el procedimiento seguido.
  2. Encuentra reducciones cinemáticas de los tres movimientos relativos indicados.
  3. Calcula \vec{\alpha}_{21} y \vec{a}^{\,D}_{21}.

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace