Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Test del Examen Parcial 2015-2016

De Laplace

Contenido

1 Calidad de una mezcla

La densidad del agua a 101.3 kPa y 100 °C es de 958 kg/m³ y la del vapor de agua a la misma temperatura y presión es de 0.59 kg/m³. Se tiene 1000 cm³ de agua a 100 °C en un cilindro con pistón móvil. Se suministra calor al agua de forma que se vaporiza parcialmente hasta que el volumen de la mezcla es de 1.00 m³.

1.1 Pregunta 1

¿Cuánto vale la calidad (o título) de la mezcla de agua y vapor de agua en el estado final?

  • A 38%
  • B No hay información suficiente para determinarlo.
  • C 100%
  • D 62%
Solución

La respuesta correcta es la D.

1.2 Pregunta 2

¿Qué trabajo se realiza sobre el agua en este proceso?

  • A −101.2 kJ
  • B +101.2 MJ
  • C Nulo.
  • D +101.2 kJ
Solución

La respuesta correcta es la A.

2 Campo de un anillo

Se tiene un anillo situado en el plano OXY, con centro el origen y con una densidad de carga no uniforme \lambda =
\lambda_0\,\mathrm{sen}(\varphi'), con \varphi' el ángulo que el vector de posición forma con el eje OX. En el centro del anillo, el campo eléctrico…

  • A Apunta en el sentido de -\vec{\jmath}
  • B Es nulo.
  • C Apunta en el sentido de +\vec{k}
  • D Apunta en el sentido de -\vec{\imath}
Solución

La respuesta correcta es la A.

3 Campo en el eje OZ

El campo eléctrico creado en los puntos del eje OZ por una cierta distribución de carga es de la forma \vec{E}=E(z)\vec{k} siendo E(z) la función ilustrada en la gráfica

Archivo:Edez.png

¿Cómo es la distribución de carga que crea este campo?

  • A Una carga puntual.
  • B Un anillo cargado uniformemente.
  • C Un disco cargado uniformemente.
  • D Un plano de extensión infinita, cargado uniformemente.
Solución

La respuesta correcta es la C.

4 Dilatación de una barra

Una barra de metal que mide 300 cm a 20 °C se calienta hasta 40 °C y se observa que se dilata 1 mm. ¿Cuánto vale el coeficiente de dilatación lineal a estas temperaturas?

  • A 5.0\times 10^{-5}\mathrm{K}^{-1}
  • B 3.33\times 10^{-4}\mathrm{K}^{-1}
  • C 16.6\times 10^{-6}\mathrm{K}^{-1}
  • D 16.6\times 10^{-4}\mathrm{K}^{-1}
Solución

La respuesta correcta es la C.

5 Fuerza de un dipolo sobre una carga

Se tiene un dipolo de momento \vec{p} y una carga q > 0 a una cierta distancia b del dipolo. La fuerza sobre la carga…

  • A puede ser atractiva, repulsiva o en otra dirección, dependiendo de dónde esté la carga.
  • B siempre la atrae hacia el dipolo.
  • C siempre la repele, alejándola del dipolo.
  • D siempre es nula.
Solución

La respuesta correcta es la A.

6 Distribución de líneas de campo

La distribución de líneas de campo eléctrico de la figura se debe a dos cargas puntuales.

Archivo:campo-dos-cargas.png

¿Cómo son esas dos cargas?

  • A De signo opuesto y de la misma magnitud.
  • B Del mismo signo y de la misma magnitud.
  • C Del mismo signo, pero distinta magnitud.
  • D De signo opuesto y de distinta magnitud.
Solución

La respuesta correcta es la D.

7 Cargas en un tetraedro

Se tienen cuatro cargas en los vértices de un tetraedro regular, de forma que cada una equidista una cantidad b de las otras tres. Tres de las cargas tienen valor + q y la restante un valor q.

Al reunir este sistema de cargas, ¿cómo es la energía electrostática que se ha almacenado trayéndolas desde el infinito?

  • A Depende del orden en que se hayan ido trayendo las cargas.
  • B Positiva.
  • C Nula.
  • D Negativa.
Solución

La respuesta correcta es la C.

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Esta página fue modificada por última vez el 15:29, 4 abr 2016. - Esta página ha sido visitada 3.759 veces. - Aviso legal - Acerca de Laplace