Test de la segunda convocatoria de Física I 2014-2015 (GIE)
De Laplace
Contenido |
1 Ortogonalidad de dos vectores
Dados dos vectores no nulos, y , ¿cuándo son perpendiculares su suma y su diferencia ?
- A Cuando a y b tienen el mismo módulo.
- B Nunca.
- C Cuando a y b son paralelos.
- D Cuando a y b son ortogonales.
- Solución
La respuesta correcta es la A.
Dos vectores son ortogonales cuando se anula su producto escalar
y esta cantidad se anula cuando son iguales los módulos.
2 Dos discos en contacto
Un sólido está formado por dos discos homogéneos de acero, del mismo espesor y radios y , tangentes en el borde. La masa del sólido completo es de 5kg.
2.1 Pregunta 1
¿Dónde se encuentra el centro de masas del sistema?
- A En R()
- B En S()
- C En P()
- D En Q()
- Solución
La respuesta correcta es la C.
la posición del CM del sistema es
Las masas de los discos son proporcionales al cuadrado de sus radios, por lo que la masa del disco 1 es 4 veces el del disco 2. Dado que suman 5kg
y las posiciones de los centros de masa respectivos son
con lo que obtenemos la posición del CM
2.2 Pregunta 2
¿Cuánto vale el momento de inercia respecto a un eje perpendicular al plano de los discos y que pasa por el punto S()?
- A 3400kg·cm²
- B 2550kg·cm²
- C 1275kg·cm²
- D 850kg·cm²
- Solución
La respuesta correcta es la B.
El momento de inercia de un disco homogéneo respecto a un punto de su borde se halla aplicando el teorema de Steiner
Aplicamos esto a los dos discos y queda
3 Teorema de la energía mecánica
La energía mecánica de una partícula sometida a fuerzas conservativas y no conservativas verifica
- A
- B
- C
- D
- Solución
La respuesta correcta es la A.
4 Coche en una curva
Un automóvil de 1200kg describe una semicircunferencia de 314 m de longitud con rapidez constante de 72km/h. Si lo tratamos como una partícula,…
4.1 Pregunta 1
¿cuánto vale en módulo la fuerza que actúa sobre él?
- A 62kN
- B 4.8kN
- C Es nula.
- D 150N
- Solución
La respuesta correcta es la B.
El vehículo describe un movimiento circular uniforme, con lo que su aceleración es puramente normal. De acuerdo con la segunda ley de Newton
y la fuerza la ha
4.2 Pregunta 2
¿Qué trabajo realiza esta fuerza aplicada desde el principio al final de la semicircunferencia?
- A Es nulo.
- B 1.5MJ
- C 0.48MJ
- D -1.5MJ
- Solución
La respuesta correcta es la A.
La fuerza que actúa sobre la partícula es puramente normal, por lo que no realiza trabajo
5 Movimiento de un sólido
Un sólido rígido se mueve de manera que el origen de coordenadas tiene velocidad (en el SI) y la velocidad angular del sólido vale .
5.1 Pregunta 1
¿Qué tipo de movimiento describe el sólido?
- A Helicoidal
- B No hay suficiente información para saberlo.
- C Rotación.
- D Traslación.
- Solución
La respuesta correcta es la A.
La velocidad angular no es nula, por lo que se trata de una rotación o un movimiento helicoidal. Además, la velocidad de un punto y la angular no son vectores perpendiculares
Por tanto se trata de un movimiento helicoidal.
5.2 Pregunta 2
¿Cuál de los siguientes es un punto del eje instantáneo de rotación (y mínimo deslizamiento, en su caso)?
- A (−1,3,2)
- B (2,2,0)
- C (1,5,−2)
- D (4,0,−2)
- Solución
La respuesta correcta es la C.
6 Fuerza sobre una varilla
Sobre una varilla actúa únicamente una fuerza aplicada en su extremo y perpendicular a la dirección de la varilla. El resultado es…
- A nulo. Ni la varilla gira, ni el CM se acelera.
- B una aceleración lineal del CM, pero no una rotación de la varilla.
- C una aceleración lineal del CM y una rotación de la varilla.
- D una rotación de la varilla, pero el CM no se acelera.
- Solución
La respuesta correcta es la C.
7 Movimiento en polares
Una partícula se mueve en el plano de forma que en todo momento sus coordenadas polares verifican
con A y B constantes. Para esta partícula es constante…
- A la aceleración
- B la componente radial de la velocidad.
- C la componente acimutal de la velocidad.
- D la rapidez.
- Solución
La respuesta correcta es la C.
8 Colisión completamente inelástica
Un proyectil en movimiento uniforme choca de forma completamente inelástica con un blanco estacionario. Tras la colisión…
- A la cantidad de movimiento del sistema es la misma que antes
- B la cantidad de movimiento del sistema es nula.
- C la energía cinética del sistema es nula.
- D la energía cinética del sistema es la misma que antes.
- Solución
La respuesta correcta es la A.
9 Esfera sobre un plano
Una esfera se mueve sobre el plano y = 0. En un momento dado, la velocidad del punto de contacto es nula y la velocidad angular de la esfera es (rad/s). Esta esfera…
- A pivota con una velocidad angular de 5rad/s.
- B pivota con una velocidad angular de 4rad/s y rueda a 3rad/s.
- C rueda con una velocidad angular de 4rad/s y pivota a 3rad/s.
- D rueda con una velocidad angular de 5rad/s.
- Solución
La respuesta correcta es la D.
10 Partícula con aceleración variable
Una partícula de masa describe un movimiento rectilíneo en el que la aceleración, como función del tiempo sigue la gráfica de la figura. La partícula parte en del reposo en x = 0.
10.1 Pregunta 1
¿Qué trabajo se realiza sobre ella entre y ?
- A 0J.
- B 2025J
- C No hay información suficiente para saberlo
- D −2025J
- Solución
La respuesta correcta es la B.
El trabajo es realizado es igual al incremento de energía cinética, que inicialmente es nula
(no necesitamos vectores y módulos, pues el movimiento es rectilíneo. Debemos halalr, por tanto, la velocidad en t = 10 s.
La aceleración representada en esta gráfica es lineal en thinsp
con las condiciones de que en t = 2 s se anula y en t = 0 s vale 3 m/s². Por tanto los coeficientes valen, en el SI,
siendo la aceleración
Integrando una vez hallamos la velocidad, sabiendo que la velocidad inicial es nula.
En t = 10 s, esta velocidad vale
y esto da la energía cinética y por tanto el trabajo
10.2 Pregunta 2
¿Cuál es su velocidad media entre y ?
- A −3.75 m/s
- B −10 m/s
- C −22.5 m/s
- D −60 m/s
- Solución
La respuesta correcta es la B.
Una vez que tenemos la velocidad hallamos la posición, sabiendo que parte de x = 0.
La posición en t = 10 s es
por lo que la velocidad media en este intervalo de tiempo es
10.3 Pregunta 3
¿En qué instante(s) del intervalo es nula la potencia desarrollada sobre la partícula?
- A Solo en .
- B Solo en y en .
- C Solo en .
- D En , en y
- Solución
La respuesta correcta es la D.
La potencia desarrollada sobre una partícula es igual al producto escalar de la fuerza por la velocidad. En un movimiento rectilíneo
Por tanto se anula cuando se anule la aceleración o la velocidad.
La aceleración se anula, como muestra la gráfica, en t = 2 s.
La velocidad se anula en
Por tanto la potencia se anula en t = 0 s, t = 2 s y t = 4 s.
10.4 Pregunta 4
¿Cuál es la distancia total recorrida y ?
- A −600 m
- B −100 m
- C 100 m
- D 116 m
- Solución
La respuesta correcta es la D.
La distancia recorrida no coincide con el desplazamiento porque la velocidad cambia de signo.
El cambio de signo se produce cuando la velocidad se anula que, como se ve en la pregunta anterior, ocurre en t = 4 s.
El desplazamiento entre t = 0 s y t = 4 s es
y entre t = 4 s y t = 10 s
Por tanto la distancia total recorrida vale