Circuito en forma de H (GIE)
De Laplace
Revisión a fecha de 20:56 12 sep 2018; Antonio (Discusión | contribuciones)
Enunciado
Un circuito integrado está constituido por una pista de cobre ( de espesor e=0.1 mm montada sobre un dieléctrico. La pista tiene en todos sus tramos un ancho d = 1.0 mm. La pista tiene forma de H, en la que cada tramo mide b = 6.0 cm, salvo el travesaño central, que mide 3cm.
Supongamos en primer lugar, que tres de las patas están a tierra (el interruptor A está cerrado) y la cuarta conectada a un voltaje V_0= 2.4 mV.
- Halle la intensidad de corriente que entra o sale por cada pata.
- Halle el voltaje al que se encuentran los dos nodos intermedios, donde se unen los diferentes tramos.
- Calcule la potencia que se está disipando en el sistema por efecto Joule.
Supongamos ahora que, en la situación anterior, se abre el interruptor A, dejando la pata 2 en circuito abierto. Responda a las mismas preguntas:
- Halle la intensidad de corriente que entra o sale por cada pata.
- Halle el voltaje al que se encuentran los dos nodos intermedios.
- Calcule la potencia que se está disipando en el sistema por efecto Joule.
Puede suponerse cada tramo como un conductor filiforme.
