Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Velocidad decreciente con la posición

De Laplace

Contenido

1 Enunciado

Mediante una serie de sensores se mide la velocidad de un vehículo en puntos equiespaciados, obteniéndose la tabla

x\,(\mathrm{m}) 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0
v\,(\mathrm{km}/\mathrm{h}) 108 90 72 54 36 18
  1. ¿Qué ley sencilla cumple la velocidad como función de la posición?
  2. Determine la aceleración como función de x. ¿Se trata de un movimiento uniformemente acelerado?
  3. Halle el valor de la aceleración en cada uno de los puntos de medida.
  4. Calcule el tiempo empleado en recorrer los 500 m. Si continúa con este movimiento, ¿cuánto tardará en recorrer 600 m?

2 Velocidad como función de la posición

Antes de nada, pasamos los valores de las velocidades al SI. Para pasar km/h a m/s hya que multiplicar por el factor de conversión

\frac{10\,\mathrm{m}/\mathrm{s}}{36\,\mathrm{km}/\mathrm{h}} = 1

Esto nos da la tabla

x\,(\mathrm{m}) 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0
v\,(\mathrm{km}/\mathrm{h}) 30 25 20 15 10 5

y de aquí es inmediato ver qué ley cumple la velocidad como función de la posición:

v(x) = 30-\frac{5x}{100} = 30-0.05x

estando la posición medida en metros y la velocidad en m/s.

3 Aceleración como función de la posición

4 Valores particulares de la aceleración

5 Tiempo de viaje

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace