Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

5.2. Movimiento relativo en un sistema biela-manivela

De Laplace

Revisión a fecha de 20:29 22 nov 2010; Antonio (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Contenido

1 Enunciado

Se tiene un sistema biela-manivela formado por dos barras de longitud L=50\,\mathrm{cm}. La manivela (sólido “0”) gira alrededor de un punto O, extremo de una barra (sólido 1) que podemos considerar fija. La biela (sólido “2”) está articulada a la manivela en un punto A, mientras que su otro extremo B está obligado a deslizar sobre la barra “1”.

En un instante dado la manivela forma con la barra un ángulo tal que tg(θ) = 4 / 3 . En el mismo instante las derivadas de este ángulo valen \dot{\theta}=3\,\mathrm{rad}/s, \ddot{\theta}=12\,\mathrm{rad}/\mathrm{s}^2. Para este instante:

  1. Calcule las velocidades \vec{v}^B_{21}, \vec{v}^B_{20} y \vec{v}^B_{01}. Indique su dirección y sentido gráficamente.
  2. Halle las aceleraciones \vec{a}^B_{21}, \vec{a}^B_{20} y \vec{a}^B_{01}.
Archivo:biela-manivela-instantanea.png

2 Velocidades

2.1 Arrastre

La velocidad de arrastre, \vec{v}^B_{01}

3 Aceleraciones

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace