Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Metrología (G.I.T.I.)

De Laplace

Contenido

1 Introducción. Objeto de la Física

2 Concepto de Medida

3 Dimensiones y unidades

4 Homogeneidad de las leyes físicas

5 El Sistema Internacional de Unidades

Para estandarizar los resultados de las medida, se ha establecido el Sistema Internacional de Unidades (SI), que ha evolucionado desde el sistema métrico decimal elaborado durante la Revolución Francesa.

Este sistema de unidades es de obligado cumplimiento en España de acuerdo con el R.D. 2032/2009 (BOE del 21/01/2010, revisado el 18/02/2010).

El SI se basa en siete unidades fundamentales:

Metro, m, (longitud)
el metro es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.
De aquí resulta que la velocidad de la luz en el vacío es igual a 299 792 458 metros por segundo exactamente.
Kilogramo, kg (masa)
el kilogramo es la unidad de masa; es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo, adoptado por la tercera Conferencia General de Pesas y Medidas en 1901.
Segundo, s (tiempo)
el segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.
Amperio, A (intensidad de corriente eléctrica)
el amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de 1 metro uno del otro, en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza igual a 2×10<up>−7</sup> newtons por metro de longitud.
De aquí resulta que la constante magnética, μ0, también conocida como permeabilidad del vacío, es exactamente igual a 4π×10−7 H/m.
Kelvin, K (temperatura termodinámica)
el kelvin es la fracción 1/273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Esta definición se refiere a un agua de una composición isotópica definida por las siguientes relaciones de cantidad de sustancia: 0.000 155 76 moles de 2H por mol de 1H, 0.000 379 9 moles de 17O por mol de 16O y 0.002 005 2 moles de 18O por mol de 16O.
De aquí resulta que la temperatura termodinámica del punto triple del agua es igual a 273.16 K.

6 Incertidumbre de una medida

6.1 Concepto. Bandas de incertidumbre

6.2 Propagación de incertidumbres

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace