Conductor que se desplaza sobre otro
De Laplace
Revisión a fecha de 18:25 23 may 2008; Gonfer (Discusión | contribuciones)
Contenido |
1 Enunciado
Se construye un sistema con dos hilos metálicos doblados en forma de L. Ambos hilos son de un material de conductividad![\sigma\,](/wiki/images/math/3/1/2/312418a7fcf9d47adc8e5683e89c58cd.png)
![A\,](/wiki/images/math/7/b/8/7b80ebccd4420d9579e7d488396b7f5c.png)
![a\,](/wiki/images/math/f/5/3/f532fcdb8b9c5c620fefcd59f1d5f869.png)
![a\,](/wiki/images/math/f/5/3/f532fcdb8b9c5c620fefcd59f1d5f869.png)
![a = x_0+v_x t\qquad b=y_0+v_y t](/wiki/images/math/f/0/5/f050ee78faf9af9487ce25000870a160.png)
Todo el sistema está sometido a un campo magnético no uniforme , perpendicular al plano de los conductores.
- Calcule la corriente que circula por el sistema en cada instante. Desprecie el efecto de la autoinducción.
- Halle la fuerza que se ejerce sobre el conductor móvil.