Introducción a los campos eléctricos y magnéticos
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
(→Problemas) |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
===[[Número de cargas eléctricas en un metal]]=== | ===[[Número de cargas eléctricas en un metal]]=== | ||
+ | |||
+ | Se tiene un cubo de cobre de 1 cm de arista. Estime el número de átomos de cobre que hay en ese cubo. Si cada átomo de cobre cede dos electrones a la banda de conducción, estime el número de cargas eléctricas libres que hay en el cubo. | ||
+ | |||
+ | Datos: <math>\rho_m</math> (cobre)=8.96 g/cm<sup>3</sup>, <math>P_m</math> (cobre)=63.54 g/mol. | ||
+ | |||
+ | [[Número de cargas eléctricas en un metal|'''Solución''']] | ||
+ | |||
[[Categoría:Problemas de campos eléctricos y magnéticos|0]] | [[Categoría:Problemas de campos eléctricos y magnéticos|0]] | ||
[[Categoría:Campos eléctricos y magnéticos|0]] | [[Categoría:Campos eléctricos y magnéticos|0]] | ||
[[Categoría:Física Aeronáuticos]] | [[Categoría:Física Aeronáuticos]] |
Revisión de 12:20 19 may 2009
1 Problemas
1.1 Número de cargas eléctricas en un metal
Se tiene un cubo de cobre de 1 cm de arista. Estime el número de átomos de cobre que hay en ese cubo. Si cada átomo de cobre cede dos electrones a la banda de conducción, estime el número de cargas eléctricas libres que hay en el cubo.
Datos: ρm (cobre)=8.96 g/cm3, Pm (cobre)=63.54 g/mol.