Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Percusión en sistema de dos masas

De Laplace

(Diferencias entre revisiones)
Antonio (Discusión | contribuciones)
(Página creada con '==Enunciado== Supongamos dos masas iguales <math>m/2</math> unidas por una barra rígida de longitud <math>b</math>, sin masa (lo que sería una mancuerna ideal). Las masas repo…')
Edición más nueva →

Revisión de 18:21 27 ago 2018

Contenido

1 Enunciado

Supongamos dos masas iguales m / 2 unidas por una barra rígida de longitud b, sin masa (lo que sería una mancuerna ideal). Las masas reposan sobre un plano horizontal, sobre el que pueden moverse sin rozamiento.

  1. Se comunica una percusión \vec{P} perpendicular a la barra a una distancia c de su centro. ¿Cuánto valen la cantidad de movimiento, el momento cinético respecto al CM y la energía cinética de la barra? ¿Cómo es el movimiento del sistema a partir de ese momento?
  2. ¿Cómo cambian los resultados del problema anterior si en lugar de una mancuerna tenemos una barra homogénea de longitud b y masa m a la cual se comunica una percusión \vec{P} perpendicular a la barra a una distancia c de su centro?
  3. ¿Cómo cambian los resultados de los dos problemas anteriores si la barra está articulada a un punto fijo O, situado a una distancia d del centro de la barra? ¿Cuánto valen las fuerzas y momentos de reacción en O?
  4. ¿Y sí en lugar de estar articulada, está empotrada en O?

2 Barra con masas, libre

3 Barra homogénea, libre

4 Barra con masas, articulada

5 Barra homogénea, articulada

6 Barra con masas, empotrada

7 Barra homogénea, empotrada

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Aviso legal - Acerca de Laplace