Colisión elástica en el plano
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
(→Velocidades) |
|||
Línea 6: | Línea 6: | ||
# La velocidad de cada partícula. | # La velocidad de cada partícula. | ||
+ | ==Introducción== | ||
+ | En una colisión elástica se conserva tanto la cantidad de movimiento | ||
+ | |||
+ | <center><math>m\vec{v}_0=m\vec{v}_1+m\vec{v}_2</math></center> | ||
==Rapidez del proyectil== | ==Rapidez del proyectil== | ||
+ | |||
==Ángulo entre las velocidades== | ==Ángulo entre las velocidades== | ||
==Velocidades== | ==Velocidades== | ||
[[Categoría:Problemas de dinámica de los sistemas de partículas (GIE)]] | [[Categoría:Problemas de dinámica de los sistemas de partículas (GIE)]] |
Revisión de 16:32 6 dic 2014
Contenido |
1 Enunciado
Una partícula de masa que se mueve con velocidad
(m/s) colisiona elásticamente con un blanco de la misma masa, que se encuentra en reposo en el origen de coordenadas. Tras la colisión, el blanco se mueve con una rapidez de 28 m/s. Calcule, para el instante posterior a la colisión:
- La rapidez del proyectil.
- El ángulo que forman las velocidades.
- La velocidad de cada partícula.
2 Introducción
En una colisión elástica se conserva tanto la cantidad de movimiento
