Inducción en espira cuadrada
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
Antonio (Discusión | contribuciones)
(Página creada con '==Enunciado== Con 2 m de un fino cable de cobre (<math>\sigma = 5.96\times 10^{7}\mathrm{S}/\mathrm{m}</math>) de sección circular de 0.10 mm de diámetro se cons…')
Edición más nueva →
(Página creada con '==Enunciado== Con 2 m de un fino cable de cobre (<math>\sigma = 5.96\times 10^{7}\mathrm{S}/\mathrm{m}</math>) de sección circular de 0.10 mm de diámetro se cons…')
Edición más nueva →
Revisión de 20:12 17 sep 2013
Enunciado
Con 2 m de un fino cable de cobre () de sección circular de 0.10 mm de diámetro se construye una espira de forma cuadrada. Esta espira se coloca perpendicularmente a un campo magnético

con y
.
- Calcule la fuerza electromotriz inducida como función del tiempo.
- Halle la corriente que circula por la espira como función del tiempo.
- Determine la potencia disipada por efecto Joule en el hilo como función del tiempo.
- Calcule la energía total disipada por efecto Joule a largo de un periodo de oscilación del campo magnético.
Despréciese la autoinducción de la espira.