Dos discos rodando en aro
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
Antonio (Discusión | contribuciones)
(Página creada con '==Enunciado== Se tiene el sistema de la figura, formado por dos discos “1” y “2” de radios <math>R_1=40\,\mathrm{cm}</math> y <math>R_2=20\,\mathrm{cm}</…')
Edición más nueva →
(Página creada con '==Enunciado== Se tiene el sistema de la figura, formado por dos discos “1” y “2” de radios <math>R_1=40\,\mathrm{cm}</math> y <math>R_2=20\,\mathrm{cm}</…')
Edición más nueva →
Revisión de 20:48 11 dic 2010
Enunciado
Se tiene el sistema de la figura, formado por dos discos “1” y “2” de radios y
cuyos centros, C y D, están unidos por una barra rígida “3” de longitud
. Las dos ruedas del artilugio ruedan sin deslizar por la superficie interior de un aro “0” de radio
, siendo A y B los respectivos puntos de contacto. El centro del disco “1” gira con velocidad angular constante
en sentido antihorario respecto al aro exterior “0”.
- Determine las cinco velocidades angulares relativas restantes.
- Localice los seis centros instantáneos de rotación.
Sugerencia: Emplee el sistema de ejes ligado al sólido “3” de la figura, tal que el eje OX3 pasa por el centro del disco “1”.
