Conversión entre escalas de temperaturas
De Laplace
Línea 49: | Línea 49: | ||
Vemos que el 100°F no corresponde a la “temperatura de un hombre sano” sino a uno febril. La referencia que eligió Fahrenheit no fue para 100°F, sino para 96°F, que corresponde a 35.56°C, mucho más adecuada para la salud. | Vemos que el 100°F no corresponde a la “temperatura de un hombre sano” sino a uno febril. La referencia que eligió Fahrenheit no fue para 100°F, sino para 96°F, que corresponde a 35.56°C, mucho más adecuada para la salud. | ||
==Punto triple== | ==Punto triple== | ||
+ | El punto triple del agua es aquél en que existe equilibrio de fases entre el agua, el hielo y el vapor de agua. Este estado se produce en las mismas condiciones en cualquier lugar del universo. La temperatura absoluta de este punto, por definición, es | ||
+ | |||
+ | <center><math>T = 273.16\,\mathrm{K}</math></center> | ||
+ | |||
+ | Lo de por definición se debe a que es justamente este dato el que usa para definir el kelvin. | ||
+ | |||
+ | La temperatura en grados Celsius de este punto es muy próxima, pero no igual, al cero de la escala: | ||
+ | |||
+ | <center><math>t_C = 0.01\,^\circ\mathrm{C}</math></center> | ||
+ | |||
+ | y la correspondiente en la escala Fahrenheit | ||
+ | |||
+ | <center><math>t_F = \frac{9}{5}(0.01)+32 = 32.02\,^\circ\mathrm{F}</math></center> | ||
==Punto de fusión del azufre== | ==Punto de fusión del azufre== | ||
==Sublimación del hielo seco== | ==Sublimación del hielo seco== | ||
[[Categoría:Problemas de introducción a la termodinámica (GIE)]] | [[Categoría:Problemas de introducción a la termodinámica (GIE)]] |
Revisión de 18:50 15 feb 2012
Contenido |
1 Enunciado
Exprese las siguientes temperaturas en la escala Celsius, absoluta y Fahrenheit:
- Cero absoluto
- 0°F
- 100°F
- Punto triple del agua
- Punto de fusión del azufre a 1 atm
- Punto de sublimación del hielo seco a 1 atm
2 Cero absoluto
El cero absoluto es, por definición

Para pasar a la escala Celsius simplemente restamos 273.15

Su valor en la escala Fahrenheit lo obtenemos sustituyendo en la relación correspondiente

3 0 °F
En la escala Fahrenheit tenemos

Pasamos a grados Celsius despejando en la relación entre las dos escalas

y una vez que tenemos esto, la temperatura absoluta es inmediata

4 100 °F
En este caso

Operando igual que antes

y la absoluta

Vemos que el 100°F no corresponde a la “temperatura de un hombre sano” sino a uno febril. La referencia que eligió Fahrenheit no fue para 100°F, sino para 96°F, que corresponde a 35.56°C, mucho más adecuada para la salud.
5 Punto triple
El punto triple del agua es aquél en que existe equilibrio de fases entre el agua, el hielo y el vapor de agua. Este estado se produce en las mismas condiciones en cualquier lugar del universo. La temperatura absoluta de este punto, por definición, es

Lo de por definición se debe a que es justamente este dato el que usa para definir el kelvin.
La temperatura en grados Celsius de este punto es muy próxima, pero no igual, al cero de la escala:

y la correspondiente en la escala Fahrenheit
