Fusible de plomo
De Laplace
(Diferencias entre revisiones)
(Nueva página: ==Enunciado== Para construir un fusible se intercala un hilo de plomo (<math>\sigma = 4.84\times 10^5\,\mathrm{S}/\mathrm{m}</math>) en el camino de un hilo de cobre de 0.5mm de radi...) |
(→Enunciado) |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
4.84\times 10^5\,\mathrm{S}/\mathrm{m}</math>) en el camino de un hilo de cobre de 0.5mm de radio. La pieza de plomo está formado por un hilo de 0.1mm de radio y 1cm de longitud, unido al cobre por dos troncos de cono, también de plomo, de 0.5cm de longitud. | 4.84\times 10^5\,\mathrm{S}/\mathrm{m}</math>) en el camino de un hilo de cobre de 0.5mm de radio. La pieza de plomo está formado por un hilo de 0.1mm de radio y 1cm de longitud, unido al cobre por dos troncos de cono, también de plomo, de 0.5cm de longitud. | ||
- | # La condición de fusión la da el que en un intervalo de tiempo de 1s, en la pieza de plomo se disipe una energía de | + | # La condición de fusión la da el que en un intervalo de tiempo de 1s, en la pieza de plomo se disipe una energía de 700mJ/mm³. Calcule la intensidad máxima que puede circular por el hilo de cobre para que no se alcance este límite. |
# Calcule la resistencia de la pieza de plomo, admitiendo que el sistema se comporta como un conductor filiforme de sección variable. | # Calcule la resistencia de la pieza de plomo, admitiendo que el sistema se comporta como un conductor filiforme de sección variable. | ||
Revisión de 09:11 10 jul 2008
1 Enunciado
Para construir un fusible se intercala un hilo de plomo () en el camino de un hilo de cobre de 0.5mm de radio. La pieza de plomo está formado por un hilo de 0.1mm de radio y 1cm de longitud, unido al cobre por dos troncos de cono, también de plomo, de 0.5cm de longitud.
- La condición de fusión la da el que en un intervalo de tiempo de 1s, en la pieza de plomo se disipe una energía de 700mJ/mm³. Calcule la intensidad máxima que puede circular por el hilo de cobre para que no se alcance este límite.
- Calcule la resistencia de la pieza de plomo, admitiendo que el sistema se comporta como un conductor filiforme de sección variable.
![Imagen:hilofusible.gif](/wiki/images/f/fb/Hilofusible.gif)