Problemas de Ondas sonoras
De Laplace
(→Duración de un trueno) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
===Duración de un trueno=== | ===Duración de un trueno=== | ||
- | Un rayo cae desde una nube situada a 2 km de altura. Si el rayo cae verticalmente e impacta de forma casi instantánea en un punto situado a 10 km de un observador, ¿cuánto tarda un el trueno en llegar a este observador? ¿Cuánto dura este trueno? Suponga que el aire se encuentra a 20ºC. | + | Un rayo cae desde una nube situada a 2 km de altura. Si el rayo cae verticalmente e impacta de forma casi instantánea en un punto situado a 10 km de un observador, ¿cuánto tarda un el trueno en llegar a este observador? ¿Cuánto dura este trueno? Suponga que el aire se encuentra a 20 ºC. |
+ | |||
+ | ===Onda sonora en agua=== | ||
+ | Un barco usa un sistema de sonar para detectar objetos submarinos. El barco se encuentra en reposo en una zona en la que la profundidad del lecho marino es de 50 metros. El sistema emite un haz de ondas de sonido de frecuencia ''f'' = 262 Hz que forma un ángulo de 30º con la superficie del mar y mide el tiempo que tarda la onda, que se refleja en un pecio, en regresar al detector. Sabiendo que el tiempo de retardo es 0.135 segundos y que la densidad del agua es 1.06×10³ kg/m³, calcule | ||
+ | |||
+ | # la velocidad del sonido en el agua | ||
+ | # el módulo de compresibilidad del agua | ||
+ | # la longitud de onda de la señal emitida. | ||
[[Categoría:Problemas de ondas sonoras|0]] | [[Categoría:Problemas de ondas sonoras|0]] | ||
[[Categoría:Problemas de Física Aeronáuticos|120]] | [[Categoría:Problemas de Física Aeronáuticos|120]] | ||
[[Categoría:Ondas sonoras]] | [[Categoría:Ondas sonoras]] |
Revisión de 15:55 12 mar 2009
1 Duración de un trueno
Un rayo cae desde una nube situada a 2 km de altura. Si el rayo cae verticalmente e impacta de forma casi instantánea en un punto situado a 10 km de un observador, ¿cuánto tarda un el trueno en llegar a este observador? ¿Cuánto dura este trueno? Suponga que el aire se encuentra a 20 ºC.
2 Onda sonora en agua
Un barco usa un sistema de sonar para detectar objetos submarinos. El barco se encuentra en reposo en una zona en la que la profundidad del lecho marino es de 50 metros. El sistema emite un haz de ondas de sonido de frecuencia f = 262 Hz que forma un ángulo de 30º con la superficie del mar y mide el tiempo que tarda la onda, que se refleja en un pecio, en regresar al detector. Sabiendo que el tiempo de retardo es 0.135 segundos y que la densidad del agua es 1.06×10³ kg/m³, calcule
- la velocidad del sonido en el agua
- el módulo de compresibilidad del agua
- la longitud de onda de la señal emitida.