Entrar Página Discusión Historial Go to the site toolbox

Onda estacionaria en un órgano (G.I.A.)

De Laplace

(Diferencias entre revisiones)
(Solución)
(Solución)
 
Línea 8: Línea 8:
== Solución ==
== Solución ==
 +
La frecuencia del modo fundamental de vibración en un tubo de órgano es <center><math>f =\dfrac{c}{4L}</math></center>
 +
siendo <math>c</math> la velocidad del sonido en el aire y <math>L</math> la longitud del tubo.
 +
 +
A la temperatura dada en el enunciado la velocidad es
 +
<center><math>c = 331\,\mathrm{\dfrac{m}{s}} + 0.600\mathrm{\dfrac{m}{s\cdot^oC}}25\,\mathrm{^oC}=343\,\mathrm{m/s}</math></center>
 +
 +
 +
Por tanto, la longitud del tubo debe ser
 +
<center><math>L=\dfrac{c}{4f} = 19.7\,\mathrm{cm}</math></center>
[[Categoría:Problemas de movimiento ondulatorio]]
[[Categoría:Problemas de movimiento ondulatorio]]

última version al 11:40 13 ene 2011

1 Enunciado

Determine la longitud de un tubo de órgano cerrado por uno de sus extremos y abierto por el otro, si debe producir una nota de 440 Hz a 25 ºC. Admita que la velocidad del sonido en el aire a temperaturas próximas a la ambiente depende de la temperatura como

c = 331\,\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}} + 0.6\,\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}\cdot^\circ\mathrm{C}}T_C

con TC la temperatura en grados centígrados.

2 Solución

La frecuencia del modo fundamental de vibración en un tubo de órgano es
f =\dfrac{c}{4L}

siendo c la velocidad del sonido en el aire y L la longitud del tubo.

A la temperatura dada en el enunciado la velocidad es

c = 331\,\mathrm{\dfrac{m}{s}} + 0.600\mathrm{\dfrac{m}{s\cdot^oC}}25\,\mathrm{^oC}=343\,\mathrm{m/s}


Por tanto, la longitud del tubo debe ser

L=\dfrac{c}{4f} = 19.7\,\mathrm{cm}

Herramientas:

Herramientas personales
TOOLBOX
LANGUAGES
licencia de Creative Commons
Esta página fue modificada por última vez el 11:40, 13 ene 2011. - Esta página ha sido visitada 4.198 veces. - Aviso legal - Acerca de Laplace